About María José Veliz

This author has not yet filled in any details.
So far María José Veliz has created 88 blog entries.

INE e Instituto Milenio Fundamentos de los Datos firman convenio de cooperación en big data e inteligencia artificial

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) junto al Instituto Milenio Fundamentos de los Datos firmaron un convenio de cooperación que les permitirá aunar recursos, capacidades y trabajos para desarrollar materias de interés conjunto en investigación científica y tecnológica referida a base de datos, web semántica, algoritmos, minería de datos, inteligencia artificial, big data y comportamiento [...]

INE e Instituto Milenio Fundamentos de los Datos firman convenio de cooperación en big data e inteligencia artificial2020-01-13T15:50:55-03:00

NMTM se alinea con la ciencia inclusiva agregando lengua de señas a video educativo

Buscando fortalecer el derecho de acceso a la información y hacer accesible los contenidos científicos que se realizan con fondos estatales, el Núcleo Milenio Trazadores de Metales (NMTM), estrenó su primer video con lengua de señas chilena, con el apoyo de la Fundación Sordos Chilenos. El video está disponible en la plataforma Youtube y su [...]

NMTM se alinea con la ciencia inclusiva agregando lengua de señas a video educativo2020-01-13T15:50:55-03:00

Tres nuevos consejeros se integran a la Iniciativa Científica Milenio

El Consejo Directivo del Programa Iniciativa Científica Milenio, se reunió el pasado miércoles 12 de junio, siendo presidido por el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero Toro, en representación del ministro de Economía. Este consejo es el órgano encargado de conducir y velar por el programa y sus proyectos. Entre otras [...]

Tres nuevos consejeros se integran a la Iniciativa Científica Milenio2020-01-13T15:50:55-03:00

Científicos del BNI son portada en Revista Nature Cell Biology

Científicos del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica, BNI, liderado por su director, Dr. Claudio Hetz, descubrieron un nuevo y potencial blanco terapéutico para detener el avance de enfermedades metabólicas, tales como diabetes y obesidad. Estos hallazgos se basan en el estudio de sensores moleculares, maquinarias encargadas de detectar el estrés en la célula, y que [...]

Científicos del BNI son portada en Revista Nature Cell Biology2020-01-13T15:50:55-03:00

Disfruta el universo con Milenio

Este 2 de julio seremos testigos del eclipse solar total que será visible por una parte del océano Pacífico y América del Sur. Para observar este eclipse el Instituto Mileno de Astrofísica MAS y el Núcleo Milenio de Formación Planetaria NPF realizarán una actividad en conjunto ese día en Cachiyuyo. Además, el 30 de junio se [...]

Disfruta el universo con Milenio2020-01-13T15:50:55-03:00

Iniciativa Científica Milenio realizó su XXXVIII Reunión de Centros Milenio

Con el objetivo principal de presentar los avances del último semestre se llevó a cabo el pasado martes 28 de mayo la XXXVIII versión de la reunión de Centros Milenio, que reunió al equipo de la Secretaría Ejecutiva del programa junto a los investigadores principales y representantes de los equipos de gestión de los 36 [...]

Iniciativa Científica Milenio realizó su XXXVIII Reunión de Centros Milenio2020-01-13T15:50:55-03:00

Comienza la séptima temporada de las Tertulias Porteñas

El Instituto Milenio Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, CINV, sorprenderá al puerto con una nueva temporada de las Tertulias Porteñas, actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad y parte de la Proyección al Medio Externo (PME) de Iniciativa Científica Milenio. En esta ocasión los invitados serán expertos profesionales del mundo de las ciencias, letras [...]

Comienza la séptima temporada de las Tertulias Porteñas2020-01-13T15:50:55-03:00

Luis Larrondo, Director del Instituto Milenio iBio es nombrado como miembro de la ACAL

Felicitamos al director del Instituto Milenio de Biología Integrativa de Sistemas y Sintética, iBio, Luis Larrondo, quien se integró como miembro de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL).  ACAL es una Institución científica regional con sede en Venezuela. Fue creada para honrar la memoria de Simón Bolívar por un grupo de investigadores científicos de [...]

Luis Larrondo, Director del Instituto Milenio iBio es nombrado como miembro de la ACAL2020-01-13T15:50:55-03:00