About Soledad Hevia

This author has not yet filled in any details.
So far Soledad Hevia has created 278 blog entries.

Instituto Milenio IMO en Exploradores: investigando los parajes desconocidos de nuestro mar

En el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) han aceptado el desafío de aprovechar nuestras largas y diversas costas como laboratorio natural para entender los cambios que el mar está sufriendo por la acción humana. ¿Cómo afecta a la vida marina y a la sociedad el hecho de que el mar pierda oxígeno? ¿Existen [...]

Instituto Milenio IMO en Exploradores: investigando los parajes desconocidos de nuestro mar2020-01-13T15:51:16-03:00

Exploradores: Fundación Ciencia & Vida, bioemprendimientos chilenos y ciencia de alto impacto

La Fundación Ciencia & Vida fundada en 1997 es uno de los Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia creado por Conicyt dedicado a la investigación científica en especial en biomedicina. Albergado en un Parque Tecnológico único en Chile, sus originales investigaciones han dado origen a diversos emprendimientos que han cambiado la percepción   sobre [...]

Exploradores: Fundación Ciencia & Vida, bioemprendimientos chilenos y ciencia de alto impacto2020-01-13T15:51:16-03:00

Instituto Milenio de Oceanografía iniciará ciclo de charlas en la Academia Chilena de Ciencias

La Academia Chilena de Ciencias iniciará este 03 de mayo sus tradicionales encuentros “Miércoles en la Academia”, teniendo esta vez como temática el año de los océanos, donde se profundizará en el conocimiento de la biodiversidad marina y los bordes costeros, así como la importancia de sus preservación. La invitación al público general [...]

Instituto Milenio de Oceanografía iniciará ciclo de charlas en la Academia Chilena de Ciencias2020-01-13T15:51:16-03:00

Inicia segunda versión del diploma en química verde del Núcleo Milenio Cilis

A partir de un trabajo conjunto que se ha hecho desde el Núcleo Milenio Centro Interdisciplinario de Líquidos Iónicos (CILIS) de la Facultad de Ciencias y el Programa de Educación Continua para el Magisterio de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (PEC), se ha concretado el inicio de [...]

Inicia segunda versión del diploma en química verde del Núcleo Milenio Cilis2020-01-13T15:51:16-03:00

Escolares de Maule y Biobío podrán concursar con ideas de proyectos sustentables para mejorar problemas medioambientales

El concurso “#Todosomosmedioambiente: un proyecto sustentable para mi comunidad” del Núcleo Milenio CESIEP  invita a alumnos de enseñanza media de la VII y VIII región a proponer soluciones a problemas ambientales de su entorno y competir en un concurso por hacerlas realidad. El Núcleo Milenio CESIEP (Centro para el [...]

Escolares de Maule y Biobío podrán concursar con ideas de proyectos sustentables para mejorar problemas medioambientales2020-01-13T15:51:16-03:00

El Núcleo Milenio CESIEP desarrolló workshop para aportar a la elaboración de políticas ambientales basadas en evidencia científica

Entre el 3 y el 6 de abril tuvo lugar el Workshop “Metodologías de Revisión Sistemática y Mapeo de Evidencia” organizado por el Núcleo Milenio CESIEP-Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales y dictado por dos expertos de la reputada organización Collaboration for Environmental Evidence (CEE), basada en el Reino Unido y [...]

El Núcleo Milenio CESIEP desarrolló workshop para aportar a la elaboración de políticas ambientales basadas en evidencia científica2020-01-13T15:51:16-03:00

Opinión: resultados y desafíos del nuevo sistema de admisión escolar

La inédita ejecución de un sistema de admisión en la región de Magallanes, que apunta a poner fin a la selección escolar, es analizada en la siguiente columna de opinión publicada en La Tercera por José Correa, director del Núcleo Milenio de Información y Coordinación en Redes (ICR); Juan Escobar, director del Instituto Milenio [...]

Opinión: resultados y desafíos del nuevo sistema de admisión escolar2020-01-13T15:51:17-03:00

Comunidad InGenio y Canal 13C se unen para presentar inédita serie que acerca la ciencia a la vida cotidiana

“InGenio: ciencia en la vida diaria” es el nombre del programa de 8 capítulos que se estrenará el próximo miércoles 5 de abril, a las 22 hrs, por las pantallas de Canal 13 Cable. Este programa de televisión fue creado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), uno de los [...]

Comunidad InGenio y Canal 13C se unen para presentar inédita serie que acerca la ciencia a la vida cotidiana2020-01-13T15:51:17-03:00

Instituto Milenio de Oceanografía lanza segunda versión de Acuario Virutal “Sumérgete”

La propuesta, que busca encantar a estudiantes de Básica, Media y público en general, con las Ciencias del Mar, lanzó esta semana una nueva versión con más contenido interactivo sobre las curiosidades del Océano Pacífico. El Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) junto a su área de Extensión ofrece a la comunidad una plataforma [...]

Instituto Milenio de Oceanografía lanza segunda versión de Acuario Virutal “Sumérgete”2020-01-13T15:51:17-03:00

El universo y sus secretos abrirán la segunda temporada de “Exploradores” la serie científica del Canal 24Hrs.

colaboración a nivel internacional en esta ciencia? Actualmente, Chile es escenario del mayor proyecto de mapeo de la Vía Láctea jamás realizado. Averigua sobre los nuevos avances de la astronomía en el primer capítulo de la segunda temporada de “Exploradores: del átomo al cosmos”, el programa de ciencias de Canal 24 hrs [...]

El universo y sus secretos abrirán la segunda temporada de “Exploradores” la serie científica del Canal 24Hrs.2020-01-13T15:51:17-03:00