Concurso premiará a mejores relatos cortos sobre asteroides

Estudiantes de enseñanza básica y media de todo el país podrán participar en la primera versión de este concurso de relatos breves organizado por el Instituto Milenio de Astrofísica MAS y el Instituto de Astrofísica UC en colaboración con el Planetario de la U. de Santiago y el Museo Interactivo Mirador. Los alumnos deberán [...]

Concurso premiará a mejores relatos cortos sobre asteroides2020-01-13T15:51:28-03:00

Instituto Milenio IMO participó en el Día del Patrimonio Cultural, celebrado en la UdeC

El pasado 29 de mayo con motivo de la celebración del Día del Patrimonio, el Instituto Milenio de Oceanografía participó en una muestra abierta para toda la comunidad, en el edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción. Con muestras de zooplancton, dibujos para colorear e información en [...]

Instituto Milenio IMO participó en el Día del Patrimonio Cultural, celebrado en la UdeC2020-01-13T15:51:28-03:00

Instituto Milenio IMO realiza charla para escolares en Hualqui

Con el objetivo de acercar a los jóvenes a la ciencia y mostrar la gran diversidad de áreas en que la microbiología ha cambiado la calidad de vida de los seres humanos, el Instituto Milenio de Oceanografía, IMO, realizó el 28 de abril la charla “Mundo Microbiano” en el Liceo San Juan Bautista, en la [...]

Instituto Milenio IMO realiza charla para escolares en Hualqui2020-01-13T15:51:28-03:00

ESMOI presentó en Rapa Nui libro “He’a’amu o te kahi raua ko te korohu’a hi ika e tahi, una historia entre montes submarinos”

Con diversas actividades educativas basadas en las tradiciones, el Núcleo Milenio de Ecosistemas y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas, ESMOI, presentó en Rapa Nui el libro "He'a'amu o te kahi raua ko te korohu'a hi ika e tahi, una historia entre montes submarinos". El cuento une el conocimiento científico con las tradiciones de una cultura oceánica, buscando [...]

ESMOI presentó en Rapa Nui libro “He’a’amu o te kahi raua ko te korohu’a hi ika e tahi, una historia entre montes submarinos”2020-01-13T15:51:28-03:00

Con clase de educación financiera para niños se presentará calendario UNICEF 2016

UNICEF Chile, en conjunto con la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), el Instituto Milenio para Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas (MIPP), la Ilustre Municipalidad de Santiago y la Iniciativa Científica Milenio, presentará a la comunidad escolar de la Comuna de Santiago su Calendario 2016. La presentación se realizará hoy a las 11.00 horas [...]

Con clase de educación financiera para niños se presentará calendario UNICEF 20162020-01-13T15:51:28-03:00

Instituto Milenio IMO realizó workshop de post doctorantes en Concepción

El pasado jueves 17 y viernes 18 de marzo, se realizó el primer workshop anual de post doctorantes del Instituto Milenio de Oceanografía, IMO; el que se desarrolló en las dependencias del Instituto en la Universidad de Concepción y en Dichato. Con el objetivo de coordinar el trabajo relacionado con los posdoctorantes del Instituto Milenio [...]

Instituto Milenio IMO realizó workshop de post doctorantes en Concepción2020-01-13T15:51:28-03:00

Colaboración entre Núcleo Milenio MNFISB y Universidad de Cambrigde logra publicación en Nature

El artículo se publicó en el marco de una colaboración entre este Centro Milenio e investigadores de la Universidad de Edinburgo y la Universidad Cambrigde en Reino Unido. Hongo en Placa. Foto: Alejandro Montenegro El trabajo desarrollado por investigadores del Núcleo Milenio de Biología Fúngica Integrativa y Sintética, MNFISB, evidenció el rol del magnesio para que [...]

Colaboración entre Núcleo Milenio MNFISB y Universidad de Cambrigde logra publicación en Nature2020-01-13T15:51:28-03:00

Núcleo Milenio ‘Centro de Conservación Marina’ busca nuevo integrante para divulgación

El Núcleo Milenio Centro de Conservación Marina de la Pontificia Universidad Católica de Chile es un grupo de trabajo financiado por el Ministerio de Economía del Gobierno de Chile a través de la Iniciativa Científica Milenio. Chile es Mar es un programa de educación y difusión para la conservación marina, creado por el Núcleo Milenio [...]

Núcleo Milenio ‘Centro de Conservación Marina’ busca nuevo integrante para divulgación2020-01-13T15:51:28-03:00

Lanzamiento del libro “Diseñando políticas para terminar la pobreza en América Latina. La transformación silenciosa”

La Escuela de Ciencia Política UDP en conjunto con el Núcleo Milenio Desafíos a la Representación organiza el lanzamiento del libro “Diseñando políticas para terminar la pobreza en América Latina. La transformación silenciosa”, de la académica Ana de la O, de la Universidad de Yale, Estados Unidos. En la ocasión comentarán el libro Rossana Castiglioni, Directora [...]

Lanzamiento del libro “Diseñando políticas para terminar la pobreza en América Latina. La transformación silenciosa”2020-01-13T15:51:28-03:00

Twitter y monitoreo de sismos: ciencia colaborativa

Conversamos con Marcelo Arenas, Director del Núcleo Milenio Ciws; Sergio Barrientos, Director de Centro Sismológico Nacional y Bárbara Poblete, Investigadora del Núcleo Milenio Ciws. Hace algunos días un proyecto colaborativo entre el Núcleo Milenio Centro de Investigación de la Web Semántica (CIWS) y el Centro Sismológico Nacional (CSN), se tomó varios medios de comunicación, [...]

Twitter y monitoreo de sismos: ciencia colaborativa2020-01-13T15:51:29-03:00