El Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado, MICARE, genera conocimiento científico acerca del cuidado informal y formal de personas mayores dependientes y de personas en situación de discapacidad intelectual y del desarrollo, a través de la caracterización del cuidado desde una perspectiva integral y mediante el desarrollo de intervenciones idóneas basadas en evidencia. Para lograrlo, MICARE se enmarca en la concepción del cuidado con su impacto positivo y negativo; el enfoque de derechos (del cuidador y de quien es cuidado/acompañado); el estudio de cuidadores formales e informales y el uso de la tecnología como apoyo en la práctica del cuidado.
MICARE desarrolla 4 áreas de investigación:
Aspectos socioculturales del cuidado y perspectiva del curso de vida
Estudia cómo el cuidado puede aumentar la vulnerabilidad económica, social y de salud en quienes cuidan.
Cuidado informal y formal en personas mayores dependientes
Indaga en aspectos psicosociales del cuidado con el fin de diseñar y evaluar intervenciones idóneas para los cuidadores (informales y formales) y quienes reciben cuidado.
Cuidado versus acompañamiento en discapacidad intelectual y del desarrollo (DID)
Estudia aspectos positivos y dilemas que enfrentan familiares y otros actores, al acompañar personas con DID, con el objetivo de diseñar programas que permitan el pleno ejercicio de derechos y su participación social efectiva.
Tecnología y cuidado
Se centra en la relación entre tecnología y cuidado con miras a diseñar e implementar herramientas de apoyo tecnológico al proceso de cuidado que se ajusten a las necesidades, expectativas y posibilidades de la diada de cuidado.

