About Soledad Hevia

This author has not yet filled in any details.
So far Soledad Hevia has created 278 blog entries.

Con sorteo especial Milenio celebra el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En el año 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. A través del sorteo de un cuento ilustrado que narra la historia de una mujer que soñaba con ser matemática, la Iniciativa Científica Milenio celebra el [...]

Con sorteo especial Milenio celebra el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia2020-01-13T15:51:18-03:00

Núcleo Milenio Cesiep: “la importancia de pensar la reconstrucción”.

El Núcleo Milenio Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales, CESIEP, Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales elaboró un comunicado donde invitan a reflexionar sobre cómo se debe enfocar la reconstrucción de las zonas devastadas por los incendios forestales, incentivando una mirada más amplia a la hora de proponer políticas públicas, [...]

Núcleo Milenio Cesiep: “la importancia de pensar la reconstrucción”.2020-01-13T15:51:18-03:00

Olimpíada Chilena de Informática realizó campamento avanzado de programación

La actividad reunió a los participantes con mejor desempeño en la final nacional de la Olimpíada Chilena de Informática (OCI) para entrenarlos por un período de dos semanas. Un grupo de 12 estudiantes de enseñanza media provenientes de Santiago, Chillán y Concepción participaron en el campamento de programación organizado por la Olimpíada Chilena de Informática [...]

Olimpíada Chilena de Informática realizó campamento avanzado de programación2020-01-13T15:51:18-03:00

Instituto Milenio MAS es nombrado Coordinador Regional del Día Internacional del Asteroide

La organización mundial de esta celebración, liderada por el astrofísico y guitarrista de la banda Queen, Brian May, destacó el trabajo realizado por el MAS en las dos versiones anteriores. ESO/L. Calçada/Nick Risinger (skysurvey.org) Fue en febrero de 2014 cuando el astrofísico Brian May se reunió con Grigorij Richters, director de una nueva [...]

Instituto Milenio MAS es nombrado Coordinador Regional del Día Internacional del Asteroide2020-01-13T15:51:19-03:00

Científicos nacionales crean red de cámaras para la detección de meteoros y “caza” de meteoritos que caen en territorio nacional

El proyecto CHACANA (Chilean Allsky Camera Network for Astro-geosciences) es liderado por la geóloga del Instituto Milenio de Astrofísica MAS y del Centro de Astroingeniería UC (AIUC), Millarca Valenzuela, y ya cuenta con las primeras cámaras que funcionarán como prototipo para la creación de una red que permitirá el seguimiento de meteoros que entran a [...]

Científicos nacionales crean red de cámaras para la detección de meteoros y “caza” de meteoritos que caen en territorio nacional2020-01-13T15:51:19-03:00

Concurso de relatos “Crisis, por ahora”: Vivir y superar una crisis social

Cuéntanos una historia original sobre crisis sociales, y cómo estas generan oportunidades para mejorar hasta el 27 de marzo de 2017. Diariamente nos encontramos en tensión, enfrentados a problemas que demandan decisiones y desafían nuestra capacidad de aprovechar oportunidades y generar cambios. ¿Qué es una crisis social? ¿Qué hacemos en las crisis? ¿Cuáles son las [...]

Concurso de relatos “Crisis, por ahora”: Vivir y superar una crisis social2020-01-13T15:51:19-03:00

Proyecto “Teaching is Learning” finalizó con premiación de alumnos

Los videos premiados que abarcaron temáticas de matemáticas y ciencias naturales fueron presentados en una alegre jornada de la Feria InterEscolar realizada en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile. El proyecto Teaching is Learning (TiL) liderado por el investigador del Núcleo Milenio Información y Coordinación en Redes, Jérémy [...]

Proyecto “Teaching is Learning” finalizó con premiación de alumnos2020-01-13T15:51:19-03:00

Muestra de fotografías sobre un lienzo vivo se exponen gratis en Planetario de Santiago

Imagen proyectada en hongo Fotografía original Una exposición de fotografías realizadas con la técnica de optogenética, que usa destellos de luz sobre una placa de hongos, se está presentando de forma gratuita desde el 03 de enero y durante toda la temporada de verano en el Planetario de Santiago. La muestra [...]

Muestra de fotografías sobre un lienzo vivo se exponen gratis en Planetario de Santiago2020-01-13T15:51:19-03:00

Curso de Verano sobre Propiedad Intelectual se realizará por cuarto año consecutivo en Chile

Desde el 13 y hasta el 24 de marzo de 2017 se impartirá el curso, en el edificio de INAPI. Los interesados podrán postular hasta el 31 de enero. Por cuarto año consecutivo de desarrollará en Chile el Curso de Verano sobre Propiedad Intelectual, que realiza la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad [...]

Curso de Verano sobre Propiedad Intelectual se realizará por cuarto año consecutivo en Chile2020-01-13T15:51:19-03:00

Envejecimiento y Regeneración será el tema central del último capítulo de “Exploradores”

¿Existen medidas para prevenir el mal de Alzheimer? ¿Es posible aprender de la naturaleza para ofrecer futuros tratamientos a pacientes con lesiones en la médula espinal?  ¿Cuán efectivas son las drogas botánicas para el tratamiento de enfermedades? Estas son algunas de las cruciales interrogantes que darán vida al último capítulo de la primera temporada de [...]

Envejecimiento y Regeneración será el tema central del último capítulo de “Exploradores”2020-01-13T15:51:19-03:00